viernes, 10 de agosto de 2012

JULIO EN FOTOS

Tengo una amiga que sube sus fotos en Facebook nombrando los álbumes de acuerdo al mes en que vivimos. Algo parecido se puede encontrar en el sitio web The Big Picture todos los meses; publica imágenes de la vida cotidiana de Estados Unidos y de distintas partes del mundo. Fotos que merecen todo el respecto fotográfica y artísticamente. Cámaras atentas al detalle y a la belleza del día a día.

Una pareja baila en las calles de Guantánamo en las vísperas al día de la revolución cubana,
July 25, 2012. (Ramon Espinosa/Associated Press)
En este día lluvioso (sin tortafritas) no me queda más que volver a aplaudirlos y esperar con ansias las de agosto.
Si quieren ver el álbum completo, click acá: DailyLife: July 2012. Los transportará a las calles de Malaysia, Haiti, Guatemala, Nepal, Sudan, Serbia, Cuba, China, Japón, Pakistan e India, entre otras.
¡Saludos!

lunes, 6 de agosto de 2012

PEQUEÑOS MANJARES



viernes, 20 de julio de 2012

QUE NO PARALICE EL BOSQUE



En el ambiente de la montaña, cuando uno comienza a incursionar en las pistas con árboles las primeras recomendaciones que te dan son: darle derecho y nunca mirar el árbol; enfocarse en el camino, de lo contrario casi seguro quedaremos estampados contra un pino.

domingo, 10 de junio de 2012

DEJALA CORRER


Mucho movimiento;  colores, roces, olores. Parece caótico visto desde afuera, pero cuán en su mundo están todos. Cuando subo a un colectivo, miro los rostros  y trato de adivinar con qué mantienen las cabezas ocupadas.

De la misma manera sentada en este café, observo a las personas salir del subte, tal vez camino al trabajo… ¿en qué estarán pensando? Cuentas por saldar, descuentos con la tarjeta, la próxima cita, un pariente enfermo, llevar la ropa a lavar, la listita del súper, asignaturas pendientes…

Estación Victoria, Londres, 7:30am

Seguramente en momentos como estos debo haber alimentado la organización de esta aventura, “soñando despierta” camino al trabajo en el 108  (con lluvia o sol, sentada o apretujada), una más con la mente en marcha: evaluando, reconsiderando, arriesgando.

Casi de la mano con el cambio de año, le dije hasta pronto a todos mis queridísimos (y a mi país que lo llevo bien puesto) y emprendí unos de esos viajes que rara vez se esperan, pero de cierta manera llegó. 

jueves, 7 de junio de 2012

PALABRAS QUE LLEGAN


"... if you have courage powered by the resolute determination to never give up, you can achieve what others consider to be impossible." 


("... si además de coraje cuentas con la decidida determinación de nunca darte por vencido, podrás lograr aquello que otros consideran imposible").


Prólogo del Dalai Lama para el libro Aprender a respirar, de Alison Wright
http://www.learningtobreathebook.com/?page_id=2 (este sitio web está en inglés)

viernes, 17 de febrero de 2012

DE VUELTA A LA ADOLESCENCIA

foto: http://www.guiafe.com.ar
No puedo evitar devolverle el favor de hacerme viajar de vuelta a nuestras aventuras santafesinas.

Hace dos días que respiro la brisa de la laguna Setúbal, transpiro por los 37º a la sombra y pedaleo con ganas por calle 1º de mayo, a la siesta, cuando no están ni los gatos.

El reencuentro con una gran amiga de la adolescencia hizo que todos estos momentos vuelvan a la mente.

jueves, 2 de febrero de 2012

NO HAY AÑOS MALOS


Mi percepción a medida que envejezco es que no hay años malos. Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son. Creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de aprender cosas nuevas, de haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos. Por eso, no debiéramos tenerle miedo al sufrimiento ni al tan temido fracaso, porque ambos son sólo instancias de aprendizaje. 

domingo, 29 de enero de 2012

LA VIDA EN UN DÍA

El 24 de julio de 2010, miles de personas de todo el mundo filmaron sus vidas para formar parte del experimento cinematográfico Life in a Day [La vida en un día] que documentaría un día entero en la Tierra. 

lunes, 24 de octubre de 2011

VIVIR EL MOMENTO

Hace varios años atrás, paseando por San Telmo me perdí chusmeando en una galería de decoración y diseño. En la ventana de un local leí un texto de Pablo Neruda que automáticamente se ganó su lugar en mi mesa de luz:

 “Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los

jueves, 21 de abril de 2011

CAMINAR EL TIEMPO ATRÁS

Muy temprano en la mañana, cargamos mochilas al hombro y emprendimos el viaje con mamá hacia San Giovanni in Fiore. Tomamos el tren rumbo a Cosenza, la estación estaba tan vacía que me recordó a las ciudades argentinas del interior, donde no vuela una mosca después de las doce. Todavía faltaban un par de horas de viaje en colectivo, pero la intriga por llegar al pueblo donde empezó mi familia materna no dejó lugar al cansancio.  

Para llegar a San Giovanni in Fiore hay que recorrer un camino que atraviesa las montañas. Aquel día estaba nublado y el reflejo del

miércoles, 23 de marzo de 2011

LAS PRÓXIMAS VACACIONES: EN UN SOFÁ

Cuando el presupuesto es reducido, hay que apelar al ingenio, y para muchos, dormir en un sofá es una opción a considerar. Hoy ya tengo varios amigos y conocidos que recorrieron Europa de esta manera: con CouchSurfing, una red social mundial que permite que los viajeros se pongan en contacto con las ciudades que visitan. Pero el dato más curioso es que uno puede comunicarse con gente que gentilmente presta su sillón en donde uno pueda pernoctar luego de una agotadora recorrida turística.


cochón inflable - Hamburgo, Alemania

lunes, 21 de marzo de 2011

PALABRAS QUE LLEGAN


(photo from the motion picture Into the Wild)
“Son demasiadas las personas que viven circunstancias infelices y que no toman la iniciativa de cambiar su situación porque están condicionadas a aceptar una vida segura, conformista y conservadora. Tal vez parezca que todo eso nos proporciona serenidad, pero en realidad nada es más perjudicial para el espíritu aventurero del hombre que la idea de un futuro asegurado. El núcleo esencial del alma humana es la pasión por la aventura. La dicha de vivir proviene de nuestros encuentros con experiencias nuevas y de ahí que no existe mayor dicha que vivir con un horizonte en permanente cambio, que nos traiga un sol nuevo y distinto cada día.”
Chris McCandless