Cuesta retener el suspiro que ocasiona
caminar por estas callecitas. Aunque ya hace más de un mes que
venimos admirando la gama de marrones y amarillos; sea en pleno
centro o junto al río, los colores del otoño bostoniano te dejan
con la boca abierta.
martes, 20 de noviembre de 2012
martes, 16 de octubre de 2012
MARTES CURIOSO
Escenario: local de indumentaria femenina, posiblemente al medio día (en la
hora de almuerzo) o, ¡peor!, post-trabajo, un miércoles “mujer” de descuentos.
Sí, caótico. Las prendas pasan una atrás de otra y los ojos escanean a toda
velocidad. Y de repente... lo más molesto de este shopping compulsivo: la
remerita que se patina y se cae al suelo. Y alguna que otra se
hace la sota y sigue de largo. ¿La solución? Una simple tirita de abrojo en cada extremo de la percha. Le ahorra
el trabajo a las que se agachan y la vergüenza a las que
desaparecen. Con qué poco ¿no?
viernes, 28 de septiembre de 2012
GLORIOSO VIERNES
Media hora o, para algunos, un poquito más, aguantennnn... aguanten... que ya falta poco. ¡¡Llegó el fin de semana!! Por lo que escuché, bastante friolento para ser primavera en Argentina, y por este lado (en Boston) pasado por agua. Nada de fiaca post-laboral, arriba esos ánimos, haya sido una buena semana o no. Les quiero compartir el nuevo tema de The Wallflowers, la banda liderada por el hijo de Bob Dylan:
Sea con esta canción o con el Twist (según la edad; la preferencia), contágiense esas ganas de poner el cuerpo en movimiento.
¡Diviértanse!
¡Diviértanse!
sábado, 15 de septiembre de 2012
GENTE CON ESTILO PROPIO
Cómo olvidar a uno de mis profesores de la universidad: se vestía siempre de un mismo color y sin descuidar los detalles. Le conocimos distintos trajes, marrón, celeste, blanco... y los acompañaba con camisa, chaleco, medias y ¡hasta el pañuelito del bolsillo! al tono.
Definitivamente hay gente que elige no discutir con el espejo sino que, por el contrario, asiente satisfecha. Por eso pido aplausos por favor... porque estas personas, sea de nuestro agrado o no, ¡sí que saben llevarla con actitud!
Definitivamente hay gente que elige no discutir con el espejo sino que, por el contrario, asiente satisfecha. Por eso pido aplausos por favor... porque estas personas, sea de nuestro agrado o no, ¡sí que saben llevarla con actitud!
PARTICIPACIÓN EN "UN RINCÓN DE LIBROS"
BIBLIOTECAS EN LA COSTA DE EE.UU.
Estas últimas semanas anduve por la aclamada costa este del país, famosa por la Gran Manzana, los Kennedy y las riquísimas langostas, entre otros.
viernes, 10 de agosto de 2012
JULIO EN FOTOS
Tengo una amiga que sube sus
fotos en Facebook nombrando los álbumes de acuerdo al mes en que
vivimos. Algo parecido se puede encontrar en el sitio web The
Big Picture todos los meses; publica imágenes de la vida
cotidiana de Estados Unidos y de distintas partes del mundo. Fotos
que merecen todo el respecto fotográfica y artísticamente.
Cámaras atentas al detalle y a la belleza del día a día.
![]() |
Una pareja baila en las
calles de Guantánamo en las vísperas al día de la revolución
cubana, July 25, 2012. (Ramon Espinosa/Associated Press) |
En este día lluvioso (sin
tortafritas) no me queda más que volver a aplaudirlos y esperar con
ansias las de agosto.
Si quieren ver el álbum
completo, click acá: DailyLife: July 2012. Los transportará a las calles de Malaysia, Haiti, Guatemala, Nepal, Sudan, Serbia, Cuba, China, Japón, Pakistan e India, entre otras.
¡Saludos!
lunes, 6 de agosto de 2012
viernes, 20 de julio de 2012
QUE NO PARALICE EL BOSQUE
En el ambiente de la montaña, cuando uno comienza a incursionar en las pistas con árboles las primeras recomendaciones que te dan son: darle derecho y nunca mirar el árbol; enfocarse en el camino, de lo contrario casi seguro quedaremos estampados contra un pino.
domingo, 10 de junio de 2012
DEJALA CORRER
Mucho movimiento; colores, roces, olores. Parece caótico visto
desde afuera, pero cuán en su mundo están todos. Cuando subo a
un colectivo, miro los rostros y trato
de adivinar con qué mantienen las cabezas ocupadas.
De la misma manera
sentada en este café, observo a las personas salir del subte, tal vez camino al
trabajo… ¿en qué estarán pensando? Cuentas por saldar, descuentos con la tarjeta,
la próxima cita, un pariente enfermo, llevar la ropa a lavar, la listita del
súper, asignaturas pendientes…
Estación Victoria, Londres, 7:30am |
Seguramente en momentos
como estos debo haber alimentado la organización de esta aventura, “soñando despierta”
camino al trabajo en el 108 (con lluvia o sol, sentada o apretujada), una más con la mente en marcha: evaluando,
reconsiderando, arriesgando.
Casi de la mano con el
cambio de año, le dije hasta pronto a todos mis queridísimos (y a mi país que
lo llevo bien puesto) y emprendí unos de esos viajes que rara vez se esperan,
pero de cierta manera llegó.
jueves, 7 de junio de 2012
PALABRAS QUE LLEGAN
"... if you have courage powered by the resolute determination to never give up, you can achieve what others consider to be impossible."
("... si además de coraje cuentas con la
decidida determinación de nunca darte por vencido, podrás lograr
aquello que otros consideran imposible").
Prólogo del Dalai Lama para el libro Aprender a respirar, de Alison Wright
http://www.learningtobreathebook.com/?page_id=2 (este sitio web está en inglés)
viernes, 17 de febrero de 2012
DE VUELTA A LA ADOLESCENCIA
![]() |
foto: http://www.guiafe.com.ar |
Hace dos días que respiro la brisa de la laguna Setúbal, transpiro por los 37º a la sombra y pedaleo con ganas por calle 1º de mayo, a la siesta, cuando no están ni los gatos.
El reencuentro con una gran amiga de la adolescencia hizo que todos estos momentos vuelvan a la mente.
jueves, 2 de febrero de 2012
NO HAY AÑOS MALOS
Mi percepción a medida que envejezco es que no hay años malos. Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son. Creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de aprender cosas nuevas, de haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos. Por eso, no debiéramos tenerle miedo al sufrimiento ni al tan temido fracaso, porque ambos son sólo instancias de aprendizaje.
domingo, 29 de enero de 2012
LA VIDA EN UN DÍA
El 24 de julio de 2010, miles de personas de todo el mundo filmaron sus vidas para formar parte del experimento cinematográfico Life in a Day [La vida en un día] que documentaría un día entero en la Tierra.
lunes, 24 de octubre de 2011
VIVIR EL MOMENTO
Hace varios años atrás, paseando por San Telmo me perdí chusmeando en una galería de decoración y diseño. En la ventana de un local leí un texto de Pablo Neruda que automáticamente se ganó su lugar en mi mesa de luz:
“Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
“Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los
jueves, 21 de abril de 2011
CAMINAR EL TIEMPO ATRÁS
Muy temprano en la mañana, cargamos mochilas al hombro y emprendimos el viaje con mamá hacia San Giovanni in Fiore. Tomamos el tren rumbo a Cosenza, la estación estaba tan vacía que me recordó a las ciudades argentinas del interior, donde no vuela una mosca después de las doce. Todavía faltaban un par de horas de viaje en colectivo, pero la intriga por llegar al pueblo donde empezó mi familia materna no dejó lugar al cansancio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)